#Actualidad #AhoraRiobamba La Dirección Distrital de Chimborazo, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), durante el fin de semana entregó alimento para el ganado en varias zonas afectadas de Chimborazo. Las entregas se han realizado paulatinamente desde el inicio de la emergencia en los cantones: Cumandá, Pallatanga, Alausí y Guamote. Entre los alimentos entregados están: ensilaje, henolaje, rechazo de banano, balanceado, melaza y además motobombas. En el cantón Cumandá, una de las zonas más afectadas por la caída de ceniza volcánica, se entregó 24 mil kilogramos (kg) de rechazo de banano, 50 fundas de balanceado, 900 kilogramos de ensilaje, motobombas, además de 12 mil kilogramos de banano. Así también productores de Pallatanga recibieron 36 mil kg de rechazo de banano, 5 motobombas, 200 kg de trigo con raygrass, 3 mil pacas de heno, 900 kg de ensilaje, y 5 mil toneladas de lodo de palma que servirán para alimentar a los animales de este cantón. Técnicos de la institución y las unidades móviles veterinarias se han movilizado por todas las zonas afectadas entregando alimento para el ganado y brindando asistencia técnica y veterinaria para precautelar la sanidad de los animales. También, junto a los productores, el personal de la Dirección Distrital apoya y da asistencia en la limpieza de pastizales y cultivos, con las motobombas entregadas. Los productores del cantón Guamote recibieron para sus animales 24 mil kg de rechazo de banano, 24 mil kg pasto de mezcla forrajera, 4.500 kg de ensilaje, 12 mil kilogramos de banano; mientras que para consumo humano recibieron 2.025 cajas de banano, 650 racimos de banano y plátano, 1.350 kg de naranja, 180 kg de maracuyá, 135 kg de camote. Por otra parte, en el cantón Alausí se distribuyó 1.500 kg de melaza, 9 motobombas, además de 36 mil kg de rechazo de banano y 24 mil kg de banano a los productores afectados, mientras que en el cantón Chunchi, se entregó 72 mil kg de banano y 5 motobombas. Álvaro Delli, director Distrital de Chimborazo, señaló que se está trabajando permanentemente en estos territorios y todas las acciones de mitigación se coordinan con los gobiernos autónomos municipales y parroquiales, con el fin de conocer las necesidades de los productores y suplir las mismas de manera efectiva. Fotografías: #Cortesía
top of page
bottom of page
Comments